La ciudad de San José en Costa Rica fue sede de un destacado seminario sobre Pie de Riesgo para profesionales del cuidado del pie.
El pasado domingo 8 de junio, se llevó a cabo el Seminario presencial de actualización profesional para pedicuristas y quiropodistas especializado en Pie de Riesgo, una condición que requiere atención experta y continua dentro del campo de la salud podal.
Este evento fue organizado por Melissa Mora, representante de la marca ClearZal en Costa Rica, reconocida por su línea profesional para el cuidado de uñas y pies, creando un espacio comprometido con la formación y desarrollo de profesionales en Costa Rica.
El seminario tuvo como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para la atención de pacientes con pie de riesgo, como aquellos que padecen diabetes, problemas de circulación o neuropatías, donde una intervención oportuna y bien informada puede marcar la diferencia entre conservar la salud del pie o enfrentar complicaciones mayores.
Contó con la destacada participación de invitados internacionales y nacionales, entre ellos:
Dr. Omar Lima, podiatra originario de Guatemala, quien compartió su experiencia clínica en el abordaje del pie diabético y otros factores de riesgo, destacando la importancia del diagnóstico temprano y la intervención multidisciplinaria.
Lic. en Podología Armando Calderón de México, reconocido por su trabajo en la formación de profesionales y su visión integral sobre el rol del quiropodista en la prevención de lesiones podales.
Lic. Giovanni Calvo, enfermero costarricense con sólida trayectoria en atención primaria y cuidado de pacientes crónicos, quien aportó una visión humanista y práctica sobre el manejo del pie en riesgo desde la perspectiva del equipo de salud.
Durante la jornada, los asistentes participaron en ponencias dinámicas, estudios de casos clínicos y demostraciones en vivo, lo que permitió un aprendizaje profundo y aplicado. Además, se promovió el intercambio de experiencias entre los participantes, fortaleciendo la red de profesionales en podología y estética podal en la región.
Este seminario no solo sirvió como un espacio de formación, sino también como una muestra del compromiso de marcas como ClearZal y aliados locales como Malaki, con la profesionalización y educación continua en temas de salud podal.
Sin duda, eventos como este elevan el nivel del sector y contribuyen a ofrecer una atención más segura, informada y centrada en el bienestar del paciente, especialmente aquellos en situación de mayor vulnerabilidad.